Un logaritmo es el exponente al que se tiene que elevar una base para obtener un número. Por ejemplo, el logaritmo en base 3 de 9 es 2, puesto que 3 elevado a 2 es 9. Es decir, log3 9 = 2 porque 32 = 9
Los logaritmos permiten determinar el exponente de una potencia cuando se conocen la base y el resultado.
loga y = x ⇔ ax = y con a > 0 y a ≠ 1
a se llama base, y, argumento o antilogaritmo y x, logaritmo.
·No existe el logaritmo de 0: ∄loga 0, ya que ax ≠ 0
·No existen los logaritmos de números negativos: ∄loga y con y < 0, ya que ax > 0
·El logaritmo de 1 es 0: loga 1 = 0, ya que a0 = 1
·El logaritmo de la base es 1: loga a = 1, ya que a1 = a
·El logaritmo de dos números distintos es distinto: loga y1 = loga y2 ⇔ y1 = y2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario