Trigonometría, explicación razones trigonométricas

Trigonometría es el nombre de la rama de la matemática que se dedica a realizar cálculos vinculados a los elementos de un triángulo. Para esto trabaja con unidades como el grado sexagesimal (que se emplea al dividir una circunferencia en 360 grados sexagesimales), el grado centesimal (la división se realiza en 400 grados centesimales) y el radián (que se toma como la unidad natural de los ángulos y señala que la circunferencia es susceptible de división en 2 pi radianes).

La noción de razón trigonométrica se refiere a los vínculos que pueden establecerse entre los lados de un triángulo que dispone de un ángulo de 90º. Existen tres grandes razones trigonométricas: tangenteseno y coseno.

El seno, coseno y tangente de los ángulos más característicos (tales como 0º, 30º, 45º, 60º, 90º, 180º y 270º) son:



Utilización
Para calcular la distancia entre dos puntos cualesquiera, hacemos uso del teorema de Pitágoras, en el que la hipotenusa al cuadrado es igual al cateto al cuadrado más el cateto al cuadrado.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Concepto de Límite. Definición del número e.

  En análisis real y complejo, el concepto de límite es la clave de toque que formaliza la noción intuitiva de aproximación hacia un punto c...